Las ligas nacionales
se cierran con buen sabor de boca
El pasado fin de semana se daban por concluidas las dos
ligas en las que están inmersos los equipos absolutos del CW Marbella.
Las chicas, tras tres temporadas llevando bien alto el
nombre de Marbella cierran este ciclo más que dignamente, empatando en Madrid
con su rival en la lucha por eludir el último puesto de la clasificación, AD
Rivas Natación, y en un partidazo de lo más emocionante, se traen de la capital
un empate a 10, con su correspondiente punto que las pone por delante en la
clasificación definitiva.
El partido, igualado de principio a fin pudo haber caído de
parte de cualquiera de los dos equipos. El primer cuarto se lo adjudican las
chicas de Miki Botello, 2/3, para empatar los dos siguientes a 3 tantos, y en
el definitivo cuarto periodo son las madrileñas las que se imponen 2-1.
Susana Díaz, con 5 goles se erigía como la máxima
realizadora del encuentro y termina la
temporada como referente del equipo marbellí y sexta máxima anotadora de
Primera División con 41 tantos.
María Piña, bajo palos, Lucia González, Elena Díaz (1 gol),
Marina González (1 gol), Sara Dueñas (1 gol), Carmen Moreno, Sofía Anaya, Claudia Caro, Celia Díaz (2 goles), Susana
Díaz (5 goles) y Ainhoa Vizcaíno.
Complicadísima la temporada que se planteaba, con las bajas de las cuatro
jugadoras de más edad, referentes de su equipo. Los estudios mandan y al no
tener universidad en Marbella, cuando acaban el Bachiller abandonan la
disciplina del Club, en muchos casos para no volver. Algunas siguen con su
deporte allí donde van a estudiar, pero la mayoría cierran etapa, o la aparcan
indefinidamente.
Pero las chicas han dado la cara, demostrando un nivel de juego y compromiso encomiable,
plantando cara a equipos mucho más potentes, hasta que la escasez de banquillo
pasaba factura en cada partido. Han debutado en Primera chicas con apenas 12
años, como Sofía Anaya Martín, o Claudia Caro Caracuel de 15, logrando incluso
anotar ambas.
Las féminas han logrado no terminar últimas, aferrándose así
a una remota posibilidad de salvar la categoría, ya que, aunque los dos últimos
equipos descienden, todavía se puede dar el caso de alguna renuncia, o incluso
la fusión de los dos equipos de Boadilla, de la que se lleva hablando unos
meses. De este modo, quedaría una plaza libre y el CW Marbella eludiría el
descenso. Remota, pero posible, así que seguiremos trabajando duro, y si al
final no puede ser, a apretar con la cantera en la liga andaluza para cuanto
antes intentar volver a la élite.
En cuanto a los chicos, como cierre de temporada tenían un
duro desplazamiento a Castellón. Casi
800km por carretera para visitar las espectaculares instalaciones del equipo
castellonense. En juego la séptima plaza, con Navarra muy cerca, una derrota
podría suponer la caída hasta la 9ª para cualquiera de los dos, ya que una
hipotética victoria del equipo pamplonés supondría un triple empate a 25 puntos
en el que habría que tener en cuanta averaje particular entre los tres
implicados.
Los chicos no se quisieron dejar sorprender y lucharon cada
balón. El primer parcial se lo adjudican
los de Botello, por un ajustado 1-2, incluso tras haber estrellado dos balones
en los palos de la portería local. En el
segundo cuarto llega la reacción de Castelló y
nos endosan un parcial de 3-0 dejando el luminoso al descanso 4-2 a su
favor. Tras el descanso sigue la igualdad, pero en este caso logramos ventaja,
con un parcial de 3-4. Quedan 8 minutos y perdemos de 1, pero la forma física
de los de Marbella les permite apretar a estas alturas de partido, y se imponen
0-2, 7-8 en el total, llevándose los 3
puntos y cerrando la temporada con un muy buen sabor de boca.
Álvaro Díaz, Sergio Fernández y Álvaro Sánchez lograban dos
tantos cada uno y los hermanos Caracuel,
Álvaro y Raúl uno cada uno. En la
primera mitad defendió la portería Juan Antonio Rodríguez y en la segunda hizo
lo propio Jose A. Ruiz; Miguel Ángel Suárez, Diego Berenguer, Jose Pedro Morón,
Lucas Nieto, Marko Jiménez y Raúl Jiménez completaban la expedición marbellí.
Objetivo cumplido, con algunas complicaciones más de las
deseadas, sobre todo debido a la ausencia en muchos partidos de Antonio
Fernández, máximo goleador de Segunda División la temporada pasada y que por
motivos laborales se ha perdido gran parte de los partidos.

Muy buena segunda vuelta de este joven equipo, con sensible
mejora en defensa y buen porcentaje de acierto en ataque.
Sergio Fernández tomaba el relevo de su hermano al frente de
la clasificación goleadora, acabando la temporada segundo de la tabla nacional
con 67 dianas.
Ahora llega el momento de descansar, renovar energías y
buscar apoyos para poder afrontar la próxima temporada con las mínimas
garantías económicas.
Llevar dos temporadas jugando todos los partidos fuera de
casa, a parte de suponer un importante esfuerzo económico, nos imposibilita
hacer patria con los empresarios locales. Es muy difícil recibir apoyos
económicos, pero mucho más si no puedes rentabilizar tu imagen en el entorno de
tu empresa. Esperemos que esto cambie pronto, no sabemos cuanto más podemos
aguantar de esta manera, y sería muy triste tener que renunciar por unos pocos
euros a lo que con tanto esfuerzo y sacrificio han conseguido nuestros
deportistas y entrenadores.
Otra alegría de una de nuestras embajadoras nos la daba el
sábado Ángela Ruiz, con el CN Madrid Moscardó, que al vencer a Rubí a
domicilio, acompañado de la derrota de Mediterrani a manos de Terrasa lograban el ambicioso objetivo que se
marcaba Bea Ortiz a principio de temporada: clasificarse cuartas de la liga de
División de Honor, obteniendo así plaza para los Play Off por el título y la
posibilidad de disputar liga europea la próxima temporada.
El emparejamiento de los Play Off será a doble partido con
el todopoderoso Sabadell, invicto esta
temporada. El resultado está claro, pero es lo de menos. Tremendo éxito del
equipo madrileño, sobre todo teniendo en cuenta la juventud de sus jugadoras y
los problemas por los que están atravesando, con sus instalaciones cerradas
desde el verano pasado y la posibilidad de desaparición que les ha rondado
muchos meses.
Nuestra otra representante fuera, Paula Nieto, está teniendo
minutos en la portería de San Andreu, y su equipo se ha clasificado tercero en
la máxima categoría, de igual modo jugará Play Off en la otra semifinal ante
Mataró y dispondrá de plaza europea.